En esta última actualización, Lenovo arrasa en nuestro top con Legion Y520 para los gamers e IdeaPad 320 para los que buscan un portátil versátil en el día a día. Por su parte, el LapBook de CHUWI facilita la vida a los que van justos de presupuesto. Y Acer Spin 3 hace que los nómadas trabajen y disfruten sin límites. Y tú, ¿en qué grupo estás? Pasa y descubre qué portátil se convertirá en tu ganador. Di hola a la vida sin cables.
Dejarte la vista leyendo o viendo vídeos en smartphones y tablets que no están a la altura.
Quedarte colgado/a cuando estás fuera de casa o de la oficina.
Cansarte de llevar contigo cien mil trastos para seguir siendo productivo/a allá donde vayas.
Hoy en Digitea.es venimos a solucionar estas situaciones con 4 ordenadores portátiles que te simplificarán la vida sin vaciarte los bolsillos.
También resolveremos las dudas más frecuentes para que puedas decidir cuál encaja contigo.
Es hora de olvidar las limitaciones (cables, dispositivos pesados…) y ponerte en marcha con tu nuevo portátil .
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Consejos clave para acertar al comprar un ordenador portátil
- Los mejores portátiles del mercado: NUESTRO TOP 4
Resumen
Lenovo Ideapad 320-15ISK- Portátil de 15.6" HD (Intel i3-6006U, 4GB de RAM, 500GB de HDD, Sin Sistema Operativo), negro -...
- Procesador Intel I3-6006U
- Memoria RAM de 4 GB
- Disco duro HDD de 500 GB
- Sin sistema operativo, color negro
- Lector de CD/DVD es opcional
No eres gamer ni necesitas el portátil para trabajar todo el día.
¿Significa eso que tienes que conformarte con un ordenador lento y ruidoso?
En absoluto.
Lenovo IdeaPad 320 es el ganador de nuestro top y la respuesta a tu pregunta.
Acer Spin 3 SP314-51-38BY - Ordenador portátil de 14" Full HD (Intel Core i3-7020U, 4 GB RAM, 1000 GB HDD,...
- Procesador Intel Core i3-7020U (2 núcleos, 3 MB Caché, 1.6 GHz hasta 2.08 GHz)
- Memoria RAM de 4 GB DDR4
- Disco HDD de 1000 GB
- Tarjeta gráfica UMA
- Sistema operativo Windows 10 Home
En tu caso el portátil no es un complemento.
Es tu ordenador principal.
¿Existirá uno que pueda seguirte el ritmo allá donde vayas sin convertirse en una carga?
Echa un vistazo a la ficha del Acer Spin 3 y resuelve la incógnita.
Lenovo Legion Y520 - Ordenador portátil gaming 15.6" FullHD (Intel Core i7-7700HQ, 16GB de RAM, 1TB de HDD + 256GB...
- Procesador Intel Core i7-7700HQ Kaby Lake, 2.8 GHz up to 3.8 GHz
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, 2400MHz
- Almacenamiento 1TB de HDD + 256GB de SSD, SATA 3
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX1050-4GB
- Sistema Operativo: Windows Home 10
¿Barato y gaming en una sola frase?
Sí.
El Lenovo Legion Y520 consigue crear la simbiosis perfecta para que puedas jugar a lo grande y no quedarte sin blanca.
Te contamos más en su apartado al final de esta guía.
'(Nuevo Update) CHUWI lapbook Air 14.1 Pulgadas Ordenador portatil hasta 2,2 GHz Ultrabook Intel Celeron n3450 (14,1 FHD Pantalla, 1920 x 1080p, Windows 10, 8 GB...
- el grosor sólo tiene 6mm en la parte más delgada,es muy ligero, sólo pesa 1,3 kg.cuenta con pegatina del teclado español, si usted no la reciba,favor contacte con nosotros, vamos a enviársela
- 8G RAM+128G ROM, soporta TF card hasta 128 GB (tarjeta no incluida), es un portatil ideal para sus necesidades del trabajo diario, la vida universitaria, también para el ofimático o un regalo
No es un MacBook, aunque lo parezca a simple vista.
Pero ¿acaso necesitas un portátil de 1000, 800 o 500 euros para las cosas del día a día?
Ojo a la sección que dedicamos al LapBook de Chuwi.
Descubrirás que puedes darte el capricho de tener un portátil por mucho menos de lo que piensas.
Tabla Comparativa
Consejos clave para acertar al comprar un ordenador portátil
¿Portátil, sobremesa o ambos?
¿Cuánto tengo que gastarme en un portátil para cubrir mis necesidades?
¿En qué me fijo al comprarlo?
¿Cuáles son las marcas más fiables?
Si una o varias de estas preguntas te rondan ahora mismo la cabeza, atento/a a los siguientes apartados.
Resuelve tus dudas para no terminar con el portátil perdido por casa y saca partido de verdad a tu compra.
- ¿Qué ordenador portátil elegir? Rango de precios
- Características principales
- Marcas mejor valoradas
- Ordenador portátil o de sobremesa, ¿cuál necesito?
¿Qué ordenador portátil elegir? Rango de precios
¿Cuál es tu presupuesto y qué necesitas en el día a día?
Estas dos cuestiones son clave para acertar al elegir tu nuevo portátil.
Y el precio, como te podrás imaginar, está relacionado completamente con las distintas categorías que existen de ordenadores portables.
Este es el rango de precios habitual, grosso modo.
Por 250 o 300 euros encontrarás portátiles orientados a un uso doméstico.
¿Vas a usar el portátil como apoyo a un sobremesa o tablet para cuando no tienes el enchufe a mano?
Si solo buscas estudiar o hacer tus gestiones diarias de forma más cómoda, un ordenador de esta franja de precios será suficiente para ti.
Podrá tanto con ofimática ligera (procesadores de texto, correo electrónico, etc.) como con ocio (ver películas/series, navegar por internet, redes sociales y algún juego si no es “pesado”).
Eso sí, no te recomendamos reducir tu presupuesto por debajo de los 200 euros: Solo podrás acceder a portátiles de mala calidad o con componentes muy básicos. En esos casos, te saldrá más rentable comprar una buena tablet y añadirle un teclado si fuera necesario.
El rango entre los 300 y 550 euros podríamos llamarlo el segmento todoterreno.
Aquí ya hallarás portátiles solventes que cumplen con casi cualquier tarea: Trabajo, juegos (siempre que no sea un uso “hardcore”) e incluso edición gráfica sencilla, programación, etc.
Según su hardware, se orientarán más a un tipo de uso u otro.
En el siguiente apartado te contaremos en qué componentes debes fijarte en función de tus necesidades.
A partir de los 550 o 600 euros las posibilidades se amplían.
Sin llegar siquiera a gastar 900 euros, tus opciones son muchas: Ultrabooks de diseño espectacular para trabajar en cualquier lugar o portátiles para jugar potentes que moverán juegos actuales sin problemas.
¿Te dedicas a la fotografía o al diseño?
En esta franja también encontrarás portátiles con pantallas de calidad alta (con una resolución Full HD o superior, IPS, correcta interpretación del color…).
Lo mismo ocurre en el caso de que, por trabajo o estudios, necesites una gráfica, RAM y procesador potentes: En torno a los 800 euros tendrás un buen abanico de modelos para elegir.
Características principales
Llegó el momento de escoger los componentes y las prestaciones de tu nuevo portátil.
Si te vuelves loco/a entre tanto dato técnico, tranquilo/a.
A continuación, te explicamos lo que necesitas saber para no quedarte corto/a o pasarte al hacer tu elección.
Diseño
Para no acabar cansado a la hora de transportarlo y que te sea práctico, busca un equipo lo más fino y ligero posible.
Siempre es bueno echarle un vistazo a las dimensiones y el peso: evitarás llevarte después sorpresas desagradables.
Muchos de los ordenadores portátiles que existen actualmente en el mercado entran en la categoría de ultrabooks: Su peso no supera los 2 kilos y miden menos de 2 centímetros de grosor. Algunos, incluso se acercan al kilo y miden 1,5 centímetros de grosor, como el MacBook Air.
Son los más recomendables para el día a día si lo tuyo es estar en movimiento.
Duración de la batería
Uno de los puntos más importantes a la hora de comprar un portátil.
De hecho, todas las demás características dependen de la autonomía. De nada te servirá un ordenador portátil potente si te deja colgado por su corta duración de la batería.
Busca, al menos, una autonomía de 6 horas.
Lo ideal sería que la batería durara las mismas horas que utilices el portátil al día, sea para ocio o trabajo. Así no tendrás que hacer interrupciones para cargar el equipo.
Si tu uso es intensivo (más de 6 horas al día) y sabes que tendrás que recurrir al cargador sí o sí, es importante que tu equipo cuente con una batería de carga rápida. De esta manera, perderás el mínimo tiempo posible.
Pantalla
Decidir la resolución y el tamaño de la pantalla de tu portátil es una cuestión personal.
A más tamaño de pantalla, el equipo será más pesado y menos portable.
Sin embargo, si vas a pasar muchas horas frente a ella o consumes multimedia, juegas y editas video/imagen, el tamaño y la resolución de la pantalla son esenciales. Idealmente, elige una pantalla con, al menos, una resolución de 1920 x 1080 píxeles y un tamaño de 15 pulgadas.
Disco duro
Lo mejor es ir a por una unidad de disco sólida o SSD. Gracias a esta tecnología, tus archivos se gestionarán de forma rápida y silenciosa.
Es interesante utilizar un disco SSD, sobre todo, para almacenar el sistema operativo. Haciéndolo así, el arranque del portátil será más veloz. Lo mismo ocurrirá con los programas que instales en este.
Puedes encontrarte con el problema del precio: Somos conscientes de que las unidades SSD son más caras, especialmente si buscas una capacidad alta para guardar archivos.
La solución es elegir un portátil que cuente con ambas tecnologías: HDD y SSD. De esta forma, podrás destinar el disco tradicional a almacenar archivos que tengan poco uso y el sólido al sistema operativo y programas que utilices a diario.
Conseguirás lo mejor de ambos mundos en un solo portátil sin romper tu presupuesto .
Memoria RAM
La memoria RAM también es esencial para que todas las tareas que ejecutes en tu portátil se muevan de forma fluida.
Las memorias de tipo DDR4 son el estándar actual y las más recomendables en general.
En cuanto a la capacidad, tu decisión dependerá del uso que hagas del portátil.
¿Lo utilizarás para tareas domésticas y no sueles trabajar con varios programas de forma simultánea?
Con 4 GB será suficiente.
En caso contrario, si vas a jugar o cargar al portátil con tareas más exigentes (programación, edición, multitarea, etc.), no bajes de los 8 gigas de capacidad al escoger la RAM.
Tarjeta gráfica
Los portátiles más convencionales suelen llevar tarjetas gráficas integradas. Si bien es lo habitual y reduce los costes, no es lo ideal en todos los casos.
Para tareas domésticas y de oficina (ofimática, navegación, consumo multimedia puntual, etc.) cumplen sobradamente.
Sin embargo, para programas de edición de vídeo, juegos y usos más demandantes a nivel gráfico, deberás buscar una tarjeta gráfica dedicada. A ser posible, orientada al uso que le des habitualmente y con alta capacidad (de 4 GB en adelante).
En esos casos, quizás te convenga echar un vistazo a los portátiles gaming: pocos ultrabooks y portátiles tradicionales tienen gráficas de gama alta (a no ser que te fijes en los que superan los 1000 euros de precio).
Procesador
Como ocurre con el resto de los componentes, el procesador a escoger también dependerá del tipo de uso que des a tu portátil.
Los procesadores más habituales para uso doméstico o de oficina son los Intel i3 o de gama media/baja, que son suficientes para tal fin.
Para un uso más avanzado o intensivo, nos iríamos a la gama i5 de Intel, o, incluso la i7. Si apuestas por procesadores de gama alta, el precio se incrementará de forma considerable: valora si realmente lo vas a necesitar.
Como decimos, salvo esos casos concretos (edición de vídeo, programación o gaming), con un procesador de gama media irás sobrado/a.
Conexiones
En cuanto a la conectividad de red, busca siempre los estándares más actuales y la mayor variedad de conexiones.
Dicho de otra manera, que el portátil pueda conectarse tanto por entrada Ethernet como a través de Wi-Fi. Y que esta última conexión sea 802.11n o 802.11ac.
A la hora de revisar el resto de los puertos y las conexiones del portátil, ocurre lo mismo.
Escoge el ordenador con la conectividad más actual y rápida. Por ejemplo, en el caso del puerto USB (uno de los más utilizados), es clave que este sea de tipo 3.0 como mínimo.
Por último, no escatimes en el número de conexiones: ahorrarás tiempo y dinero.
Tiempo, pues siempre habrá puertos libres y no tendrás que esperar a desconectar ninguno en uso.
Y dinero, porque evitarás comprar accesorios extra (hubs o conmutadores) para disponer de todos los puertos que vayas a necesitar en tu día a día.
Marcas mejor valoradas
Aún conociendo a fondo qué hardware y características buscas en tu nuevo portátil, hay un aspecto que siempre suele crear dudas: la marca.
¿Cuáles son las mejores y peores marcas del año 2018?
Hemos recurrido al análisis anual que realiza la página web Laptop Mag para encontrar una respuesta más o menos objetiva a esta pregunta. Para realizar su ránking de marcas, se basan en las opiniones de los usuarios, el número de ventas o la respuesta del servicio técnico.
Y sus datos quizás te sorprendan.
Mientras que grandes titanes como Microsoft o Apple se quedan en el sexto y séptimo puesto, respectivamente, marcas menos reconocidas dominan el podio.
Lenovo es la número 1, por dos años seguidos, con una puntuación de 86 sobre 100.
HP y Dell le siguen, pero sus precios son superiores.
Acer se queda en el cuarto puesto, subiendo un punto con respecto al año anterior.
Como ves, no es casualidad que Lenovo lidere nuestro top 4 de ordenadores portátiles.
Según Laptop Mag, se merece el oro por la satisfacción que ha conseguido por parte de los usuarios, el diseño cuidado de sus portátiles y una alta relación calidad-precio. Además, su gama de ordenadores portátiles cubre todas las necesidades y gustos posibles.
Ordenador portátil o de sobremesa, ¿cuál necesito?
Sabes qué tipo de portátil es el idóneo para ti. Precio, características, marca.
Pero hay una duda que te persigue.
¿Realmente comprar un ordenador portátil es lo óptimo en tu caso?
Quizás sea mejor opción optar por el clásico ordenador de sobremesa (del que, además, existen varios tipos), especialmente si no te desplazas tan a menudo.
Para aclararte las ideas de una vez por todas, te dejamos este vídeo de Guguel TV en el que se repasan las ventajas e inconvenientes de ambas opciones.
PC Sobremesa VS Portátil | ¿Qué diferencias hay? | ¿Cual me compro?
via Guguel TV
Si tienes claro que prefieres un ordenador portable, es hora de escoger tu modelo preferido.
Estos son los 4 portátiles seleccionados por Digitea.es para este año 2018.
Los mejores ordenadores portátiles del mercado: NUESTRO TOP 4
El mejor: Lenovo IdeaPad 320, ordenador portátil con disco SSD para casa, la oficina o la universidad
1 usado de 324,57€
Envío gratuito
- Procesador Intel I3-6006U
- Memoria RAM de 4 GB
- Disco duro HDD de 500 GB
- Sin sistema operativo, color negro
- Lector de CD/DVD es opcional
En la universidad, el trabajo o casa. Estudiando, navegando por internet o viendo series y pelis por la noche.
Tan solo quieres un portátil que responda cuando lo necesitas y no sea un martirio utilizar.
Aquí lo tienes: con un disco SSD, estética agradable y un rendimiento a la altura de tus tareas cotidianas.
Un aliado fiable para tu día a día.
- Excelente relación calidad-precio
- Con disco SSD: más rápido y silencioso
- Correcta refrigeración
- Versátil
- Diseño cuidado, con chasis unibody
- La duración de la batería ronda las 5 horas: no es suficiente para una jornada laboral completa, pero sí para unas cuantas horas intensivas de ocio o tareas fuera de casa.
- Recomendamos desinstalar el software de Lenovo que trae de base para un mejor rendimiento.
- Su pantalla de 15,6 pulgadas es normalita, con una resolución HD (1366 x 768 píxeles).
Una buena alternativa: Acer Spin 3, portátil de 14 pulgadas ligero y potente, ideal para viajar
Envío gratuito
- Procesador Intel Core i3-7020U (2 núcleos, 3 MB Caché, 1.6 GHz hasta 2.08 GHz)
- Memoria RAM de 4 GB DDR4
- Disco HDD de 1000 GB
- Tarjeta gráfica UMA
- Sistema operativo Windows 10 Home
Potencia para trabajar sin interrupciones.
Ligereza para que se convierta en una extensión de ti mismo/a allá donde vayas.
Pantalla Full HD IPS para deslumbrar a tus colegas con tus presentaciones o disfrutar de una buena película tras terminar el día sin dejarte la vista.
Como un portátil convencional, agarrándolo con una sola mano plegado a modo de tablet o en formato atril.
- Su pantalla IPS táctil posee una calidad y resolución altas.
- Con un procesador Intel Core i5 de octava generación y 8 GB de RAM DDR4, es el portátil más potente de nuestro top, junto a Lenovo Legion.
- Gracias a una bisagra que gira 360 grados, se puede abatir y usar de 4 formas distintas (tablet, portátil, atril o tienda).
- Compacto y ligero (su pantalla es de 14 pulgadas, mide 2 centímetros de grosor y pesa 1,7 kilos).
- Recomendamos sustituir su disco HDD por un SSD si quieres mejorar su rendimiento.
- La duración de la batería en pruebas reales ronda las 6 horas uso medio. No es suficiente para una jornada laboral completa, pero sí para trabajar o relajarte de sin cortes durante un vuelo, viaje, etc.
Lenovo Legion Y520, portátil para jugar con procesador i7 y teclado retroiluminado
Envío gratuito
- Procesador Intel Core i7-7700HQ Kaby Lake, 2.8 GHz up to 3.8 GHz
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, 2400MHz
- Almacenamiento 1TB de HDD + 256GB de SSD, SATA 3
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX1050-4GB
- Sistema Operativo: Windows Home 10
Juegos actuales como Fortnite, LOL o Guild Wars a más de 60 fps. Luciendo con casi todas las opciones gráficas al máximo. En una pantalla de alta resolución y correcta interpretación del color.
En este portátil gaming de Lenovo, no se puede pedir más por menos.
Adiós a los límites que te pone el sobremesa. Hola a jugar donde y cuando quieras.
- La refrigeración trasera e inferior consigue que la CPU y la gráfica rara vez superen los 60 grados.
- Audio de calidad
- Teclado retroiluminado con tres tonos a elegir
- Diseño elegante
- Relación calidad-precio brutal
- La configuración más recomendable es la que cuenta con disco SSD de 256 GB y una RAM de 16 GB.
- Como es habitual en portátiles gaming, la duración de la batería apenas alcanza para 3 horas de juego.
- Con solo tocarlo se ensucia.
El ordenador portátil más barato: CHUWI Lapbook, un ultrabook básico para uso doméstico
Envío gratuito
- el grosor sólo tiene 6mm en la parte más delgada,es muy ligero, sólo pesa 1,3 kg.cuenta con pegatina del teclado español, si usted no la reciba,favor contacte con nosotros, vamos a enviársela
- 8G RAM+128G ROM, soporta TF card hasta 128 GB (tarjeta no incluida), es un portatil ideal para sus necesidades del trabajo diario, la vida universitaria, también para el ofimático o un regalo
- GPU N3450 Intel HD Graphics 500, 12 discos y la frecuencia que hasta 700MHz. eso significa que lo es más fluido para jugar los juegos o ver las películas. de metálico gris oscuro,bonito y moda
6 GB de RAM. Pantalla de 12,3 pulgadas con resolución 2K. Un diseño, tamaño y peso dignos de un MacBook.
Perfecto para que tus hijos tengan su propio portátil. Para estudiar, finiquitar las tareas cotidianas o ver películas con los más pequeños.
Sabemos lo que estás pensando: “No me va a costar menos de 300 euros”.
Revisa la etiqueta del precio y sorpréndete.
- Diseño cuidado
- La memoria interna eMM es el doble de rápida que un disco duro convencional (HDD).
- Correcta duración de la batería: 6-7 horas aproximadamente
- Pantalla de alta calidad y resolución
- Teclado de tamaño completo
- El portátil más fino y ligero de este top: mide 1,7 centímetros de grosor y pesa solo 1,4 kilos.
- Su hardware es sencillo, indicado para un uso ligero.
- Teclado qwerty (inglés): se puede escribir como en un teclado español, pero debes recordar dónde va cada carácter o comprarte unas pegatinas con la disposición española.
Otras opciones que no han entrado en nuestra selección
¿Los portátiles con pantalla de menos de 12 pulgadas han muerto?
Si las tablets se te quedan cortas en potencia y posibilidades, pero no quieres cargar con un portátil “convencional”, el Lenovo Yoga 300 es para ti.
En tus viajes o cuando estás fuera de la oficina. Este convertible con pantalla táctil de 11,6 pulgadas y una duración de la batería superior a las 5 horas irá contigo allá donde vayas sin resultar un estorbo.
Tú decides cómo usarlo: hará de tablet, portátil o e-reader en color.
¿Quieres ahorrar unos euros al comprar tu portátil gaming?
Una alternativa al Lenovo Legion de nuestro top es el Acer Nitro 5.
¿Tienes ganas de probar un MacBook, pero piensas que se te va de presupuesto?
MacBook Air es la versión más económica del famoso ultrabook de Apple.
Mantiene su diseño liviano, unas posibilidades de sincronización espectaculares (especialmente si ya tienes un iPad y/o iPhone), un SO fluido y los acabados prémium que esperas.
Y sin superar la barrera de los 1000 euros.
¿Has decidido tu nuevo portátil para llevar lo que necesitas contigo?
Cuéntanos por qué es tu favorito en la página de Facebook de Digitea.es.
No te cortes y escríbenos también para plantearnos tus dudas y sugerencias.
Te esperamos al otro lado, con más consejos y guías para que des en el clavo al hacer tus compras.
Fuentes
https://www.pcmag.com/
http://cpu.userbenchmark.com/
https://www.techradar.com/
https://www.laptopmag.com/articles/laptop-brand-ratings
Lenovo Ideapad 320-15ISK- Portátil de 15.6" HD (Intel i3-6006U, 4GB de RAM, 500GB de HDD, Sin Sistema Operativo), negro -...
- Procesador Intel I3-6006U
- Memoria RAM de 4 GB
- Disco duro HDD de 500 GB
- Sin sistema operativo, color negro
- Lector de CD/DVD es opcional
'(Nuevo Update) CHUWI lapbook Air 14.1 Pulgadas Ordenador portatil hasta 2,2 GHz Ultrabook Intel Celeron n3450 (14,1 FHD Pantalla, 1920 x 1080p, Windows 10, 8 GB...
- el grosor sólo tiene 6mm en la parte más delgada,es muy ligero, sólo pesa 1,3 kg.cuenta con pegatina del teclado español, si usted no la reciba,favor contacte con nosotros, vamos a enviársela
- 8G RAM+128G ROM, soporta TF card hasta 128 GB (tarjeta no incluida), es un portatil ideal para sus necesidades del trabajo diario, la vida universitaria, también para el ofimático o un regalo
Acer Spin 3 SP314-51-38BY - Ordenador portátil de 14" Full HD (Intel Core i3-7020U, 4 GB RAM, 1000 GB HDD,...
- Procesador Intel Core i3-7020U (2 núcleos, 3 MB Caché, 1.6 GHz hasta 2.08 GHz)
- Memoria RAM de 4 GB DDR4
- Disco HDD de 1000 GB
- Tarjeta gráfica UMA
- Sistema operativo Windows 10 Home
Lenovo Legion Y520 - Ordenador portátil gaming 15.6" FullHD (Intel Core i7-7700HQ, 16GB de RAM, 1TB de HDD + 256GB...
- Procesador Intel Core i7-7700HQ Kaby Lake, 2.8 GHz up to 3.8 GHz
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, 2400MHz
- Almacenamiento 1TB de HDD + 256GB de SSD, SATA 3
- Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX1050-4GB
- Sistema Operativo: Windows Home 10
Modelos analizados en el pasado
ASUS ROG GL752VW, portátil gaming barato con pantalla grande
El Asus GL752VW es una buena alternativa al Lenovo Legion, ya comentado, dentro de los portátiles para jugar. Su precio es algo más económico, especialmente si elegimos el modelo con pantalla mayor.
Nos referimos a la versión con pantalla de 17 pulgadas. Es la que menos desventajas tiene y el que más destaca en general.
Te recomendamos, por otra parte, escoger la opción sin sistema operativo. Hay una versión con Windows 10 instalado, pero sale menos rentable que escoger el modelo sin SO y adquirir este último por separado.
El Asus ROG también está disponible en una versión con 16 GB de memoria RAM, por un poquito más de precio.
Posee un hadware potente, buen sonido, pantalla grande y vistosa… Este portátil lo tiene todo para que puedas pasar horas y horas disfrutando del juego.
Eso sí, ten a mano el cargador. Su punto negativo principal es la baja autonomía.
Otro contra que podemos encontrar es su peso, algo elevado para un portátil.
Aún con todo, estas desventajas son entendibles, dada la potencia de sus componentes.
- Los mejores soportes para portátil (Guía 2018)
- Los 3 mejores portátiles MSI para jugar (Guía 2018)
- Los 4 Mejores Ordenadores Portátiles Baratos (GUÍA 2018)
- Análisis de MSI Leopard GP62M 7RDX-1809ES: Opiniones y precios
- Análisis de MSI GL62M 7RDX-2203XES: Opiniones y precios
- Análisis de MSI GL62M 7RDX-1655XES: Opiniones y precios
- Análisis de Lenovo Y520 15IKBN: Opiniones y precios
- Análisis de Lenovo Yoga 300-11IBR: Opiniones y precios
- Análisis de HP OMEN 17: Opiniones y precios
- Análisis de HP Pavilion Power 15: Opiniones y precios
- Análisis de HP OMEN 15-ce002ns: Opiniones y precios
- Análisis de Acer Aspire: Opiniones y precios
- Las 5 mejores mochilas para portátil baratas del 2018
- Los 5 Mejores Ultrabooks Baratos (ACTUALIZACIÓN 2018)
- Los 5 mejores portátiles HP baratos del 2018
- Los 5 mejores portátiles pequeños baratos del 2018
- Los 5 mejores netbook baratos del mercado (ACTUALIZACIÓN 2018)
- Análisis de Avantree HDLP-TB101-GRY: Opiniones y precio
- Análisis de Primux PTNO1-14IQZ37W: Opiniones y precio
- Análisis de ASUS C201PA-FD0007: Opiniones y precio
- Análisis de Tacens Anima ANBC2: Opiniones y precio
- Los 10 Mejores Notebook Baratos del Mercado (GUÍA 2018)
- Análisis de Lavolta ls-t013-ddt-001: Opiniones y precio
- Análisis de E-PRANCE X4: Opiniones y precio
- Las mejores fundas para Macbook Air del 2018: TOP 5
Otros artículos en la misma categoría:
La entrada Los 4 Mejores Ordenadores Portátiles Baratos (GUÍA 2018) se publicó primero en Digitea.
Los 4 Mejores Ordenadores Portátiles Baratos (GUÍA 2018) was first posted on octubre 10, 2018 at 11:34 am.
©2016 "Digitea". Use of this feed is for personal non-commercial use only. If you are not reading this article in your feed reader, then the site is guilty of copyright infringement. Please contact me at hola@digitea.es